Segunda acción de Vivencias Migratorias en el Colegio Claret de Sevilla

10 de mayo de 2023. El pasado 14 abril se volvió a recrear la biblioteca humana: “Vivencias Migratorias: Cada persona, una gran historia” en la sala de conferencias del Colegio Claret de Sevilla. El alumnado de 1º de Bachillerato, en concreto 132 estudiantes pudieron vivir una experiencia única, a través de dinámicas que se prepararon para el encuentro con las historias de nuestros queridos “Libros”.

 

 

La Biblioteca estuvo compuesta por 6 libros y 7 personas 

  • “No soy perfecto, pero ya soy extraordinario”. Adama. Costa de Marfil.
  • “Dos realidades, un mismo mundo”. Amadou. Guinea Conacry.
  • “Entremundos”. Saliu. Senegal.
  •  “El camino continuo”. Mohamed. Marruecos.
  • “Lo que da miedo, déjalo”. Imane. Marruecos.
  •  “La diversidad es riqueza. Escucha y aprende del camino”. Sofía y Sylvia. España y Francia.

 

 

La biblioteca humana creada abordó muchos temas que atraviesan las experiencias migratorias, experiencias interculturales, ruptura de estereotipos, resiliencia y valentía, barreras para la inserción laboral, verdaderas causas de la migración (relaciones de poder entre países), las violencias hacia las mujeres. Sueños y futuro de las personas.

Al final de la sesión, las y los “lectores” escribieron dedicatorias a los “libros” con sus aprendizajes:

 

“Me quedo con la fuerza con la que hay que afrontar esa decisión de irte de casa para buscarte la vida”, “debemos ser valientes y no dejar de luchar aunque nos caigamos”.

“Me quedo con que la migración no es como nosotros pensamos y que tenemos que ver la realidad: Muchas veces pensamos que no nos hace falta escuchar nada porque ya sabemos lo que es. Pero hoy me he dado cuenta de que no es así, que es muy complicado”.

“Se quejan de la inmigración pero no permiten el desarrollo del país, me he quedado con esto porque es una realidad que no se habla”.

“Me quedo con que las diferencias nos enriquecen y debemos aprovecharlas y aprender de ello”.

“No es lo mismo verlo en la tele a que te cuenten”.

 

Gracias al Colegio Claret, la Pastoral Juvenil, a la Hoja Blanca y a cada una de las personas que han hecho posible esta jornada.

Esta actividad forma parte del proyecto Derecho a Soñar: impulsando conciencia crítica junto a personas migrantes para una ciudadanía global financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID).

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario