Sínodo de la Amazonía: un gesto común para sentirnos más cerca

Desde el pasado sábado 6 hasta el 27 de octubre en Roma el Sínodo ‘Amazonía: Nuevos caminos para la iglesia y la ecología integral’. Sin duda, es un momento de vital importancia para la Iglesia y una oportunidad para entender el tema de la ecología en los entornos eclesiales (parroquias, pastoral, comunidades de seglares), donde no hay que olvidar que 3 misioneros claretianos participan en él, siendo esto una gran alegría al ser parte de este proceso en el que las comunidades indígenas, que fueron las primeras personas con las que Proclade Bética empezó a andar, podrán expresar sus dificultades, desafíos y aportes a la Iglesia.

“Descálzate, porque la tierra que pisas es sagrada”

Desde la iniciativa Enlázate por la Justicia, de la que forma parte Proclade Bética, y como gesto en apoyo al Sínodo de la Amazonía, se quiere reafirmar nuestra opción sincera en favor de la defensa de la vida, la defensa de la tierra y la defensa de las culturas.

El Sínodo dará un empuje muy grande a llevar la propuesta de la Ecología Integral como un nuevo camino eclesial ante la crisis social y ambiental que estamos viviendo, a todas nuestras organizaciones, a toda la Iglesia y a los espacios de Red donde estamos.

La Amazonía es considerada un pulmón de la Tierra, puesto que allí se encuentra más de un tercio de las reservas forestales primarias del mundo y es una de las mayores áreas de biodiversidad del planeta. Por lo que este Sínodo, bajo el lema “Amazonía: nuevos caminos para la Iglesia y para una ecología integral”, va a tener una repercusión en la Iglesia universal, para ayudar a toda la humanidad a crecer en compromiso y cuidado con la Casa Común, convirtiéndose así en un signo de esperanza del pueblo amazónico y de toda la humanidad.

Unámonos a la sociedad por el cuidado de la Casa Común y prestemos especial atención a las comunidades más vulnerables junto a la Red Eclesial Panamazónica -REPAM, red hermana y motor del Sínodo.

Desde la iniciativa, se ha propuesto en los días que dure el Sínodo hacer el gesto simbólico de descalzarnos y pisar la tierra, naciendo la idea de las celebraciones amazónicas donde se comienza descalzándose para sentir la pertenencia a la tierra. El lema escogido ha sido “Quítate los zapatos, porque la tierra que pisas es tierra sagrada”.

De esta manera, la idea es que todo aquel que quiera se haga una foto y la comparta en sus redes sociales y en los medios de comunicación de las propias instituciones que quieran unirse a la causa con mensajes potentes de apoyo. Todo lo que se publique deberá tener el hashtag #SínodoAmazonía para que se pueda compartir en los perfiles sociales de Enlázate por la Justicia.

Proclade Bética también se une

Proclade Bética también se une a esta iniciativa y por ello, hace un llamamiento a sus delegaciones, voluntarios y simpatizantes para que, ya sea en grupo o de forma individual, os hagáis una foto del 6 al 27 de octubre y nos la mandéis (comunicacion@procladebetica.org) para ir subiéndola a nuestras redes sociales, o bien que las compartáis etiquetándonos en la foto y siempre con los hashtags #SínodoAmazonía y #DescálzateSevilla.

Es una oportunidad para hacer este gesto junto a otras posiciones claretianas, seglares, parroquias, etcétera, y dar a conocer la situación medioambiental en la que vivimos a la vez que sentirnos más cerca de la Amazonía y el Sínodo. Además, es una oportunidad para que nuestros colaboradores y hermanos sientan Proclade Bética más cerca con este gesto común.

Recuerda para la fotografía: descálzate como gesto simbólico y pisa la tierra. La creatividad es vuestra.

Díptico del Sínodo

Presentación en Power Point

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario