VII ENCUENTRO DE VOLUNTARIADO

 

El pasado fin de semana del 23 al 25 de septiembre desde el Área de Educación para el Desarrollo de Proclade Bética, se llevó a cabo la séptima edición del Encuentro de Voluntariado.

Contamos con un total de 35 voluntarios y voluntarias, en representación de las diferentes delegaciones que Proclade Bética tiene repartida por Andalucía y Extremadura.

Objetivos

El Encuentro de Voluntariado tiene como objetivo primordial crear un espacio para la participación donde se favorezca el conocimiento de otras realidades, donde se puedan tratar temas formativos de interés y además sea un estímulo que motive e incentive a la acción y que ponga en valor el verdadero sentido que el papel del voluntariado tiene dentro de Proclade Bética, es decir, estar al servicio de las personas más empobrecidas y convencidos de que otro mundo es posible.

Es un espacio dedicado a la convivencia, al compartir e intercambiar experiencias, también hay momentos para reír y divertirse, así entendemos que el voluntariado es el motor que genera aquellos cambios necesarios, en nuestra injusta realidad social y sobretodo porque se siente llamado a ser instrumento para difundir el amor de Dios en una comunidad servidora de las personas más empobrecidas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Temas tratados

El encuentro tuvo lugar en Loja y el tema central que guió todo el encuentro fue la Carta Encíclica LAUDATO SÍ del Papa Francisco sobre el cuidado de la Casa Común. Hace referencia a que nuestra casa, es decir la Tierra, la que compartimos, hay que cuidarla, respetarla y amarla porque si no le damos este cariño al planeta lo que generamos es más injusticia, deterioro y pobreza.

El fin de semana estuvo cargado y repleto de muchas actividades, ponencias, talleres formativos y también hubo espacios para lo lúdico. Pudimos compartir y conocer experiencias de Proclade como el Proyecto Emaús de Granada y la Experiencia del Campo de Voluntariado de Níjar, que favorecen el conocimiento de otras realidades y además nos acercan a buenas prácticas de voluntariado.

También contamos con momentos para la formación por medio de un taller práctico y dinámico, sobre cómo poner en marcha una actividad en las delegaciones teniendo en cuenta todas las fases de la programación. Además se dedicó tiempo para el intercambio de las actividades que se realizan en las diferentes Delegaciones, aquí cada una tuvo un momento para compartir las actividades que están llevando a cabo desde sus diferentes realidades y lugares.

Además se expusieron las nuevas campañas que desde el Área de Educación para el Desarrollo se están poniendo en marcha. Las campañas son

  • Los Nadie, las voces silenciadas de la Pobreza, cuyo objetivo es dar a conocer la realidad de aquellas personas que son desplazadas y expulsadas de sus países por motivos de guerras , pobreza, etc. ( Esta campaña se llevará a cabo en diferentes colegios de Andalucía y Extremadura)
  • Si Cuidas el Planeta combates la Pobreza, dentro de la iniciativa Enlázate por la Justicia, que se realiza conjuntamente con Redes/Confer/ Manos Unidas/ Justicia y Paz.

Valoración

En líneas generales los participantes y el equipo organizador hacen una buena valoración de este ENCUENTRO que ya se ha convertido en un hito dentro de la Institución. Se hace imprescindible destacar la importancia de este encuentro tiene, ya que es el momento en que el voluntariado tiene un espacio para la cohesión, la coordinación, la convivencia y la pertenencia al grupo, sentirse que no está sólo en la lucha contra la pobreza y la exclusión.

Agradecimientos

Damos gracias a todo el voluntariado implicado, que ya se ha convertido en una verdadera familia, por el esfuerzo y la entrega que de manera generosa y altruista ponen al servicio de la comunidad para ser fuente de cambio y de transformación social y además demuestran que con su compromiso es posible construir un mundo más justo, más solidario y más sostenible.

 

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario