La plataforma de Enlázate por la Justicia se reunió el pasado mes de febrero para conocer la propuesta de Proclade Bética de apoyar un proyecto de cooperación internacional interinstitucional en Brasil.
En la reunión, se dio a conocer de primera mano el proyecto por parte de Fernando López sj, miembro del Equipo Itinerante que recorre la Amazonía defendiendo los derechos de las poblaciones indígenas, además de pertenecer a la REPAM (Red Eclesial Panamazónica) y haber participado activamente en el Sínodo para la Amazonía que se celebró el pasado mes de octubre de 2019 en Roma.
Esta iniciativa responde a la lógica de trabajo en red, animada por la misión del Equipo Itinerante, un equipo intercongregacional que promueve el trabajo conjunto entre diferentes instituciones.
El proyecto de cooperación estará ligado a la misión de las periferias urbanas de Manaus (Brasil) a través de la capoeira, herramienta clave de educación e integración social. Para saber más sobre el proyecto: Apoyo al Equipo Itinerante Inter-Institucional del núcleo de Manaus.
Frases inspiradoras
Compartimos algunas frases destacados de la charla que realizó Fernando, que pueden ser inspiradoras para trabajar juntos y juntas:
- “Nos encontramos en un cambio de época con un nuevo paradigma: construir juntos y juntas un nuevo mundo, caminado en diversidad”.
- “Nos autorreferenciamos en soledad pero no debe ser así: necesitamos un enfoque más diverso, más divino, más unidad, más complementariedad”.
- “Ser críticos y críticas y autocríticos y autocríticas de nuestro propio modelo de vida”.
- “El equilibrio sistémico de la Amazonía es fundamental: hay que amazonizar la vida, aprender de las comunidades indígenas”.
- “Poner la sal donde se cuecen las habas, es decir, estar donde la vida se genera: construir desde los barrios, en las comunidades con la gente, no solo en las instituciones”.
- “La vida humana necesita estar en la dinámica: poner la vida en el centro”.
- “Fortalecer las comunidades de la selva para que no migren a las ciudades (evitar delincuencia, drogas…)”.
- “En la Amazonía nos sentimos chiquitos: el capital nos come, sumemos o desaparecemos”.
- “Enlazar las selvas: invitación a ir a la Aazonía, ya que es difícil entender las cosas sin vivirlo bajo la piel”.
Y es que “sumando llegamos donde solos y solas no podemos”, finalizó Fernando, que insistió mucho en la necesidad de colectivizarse.