El arte como herramienta de transformación social: Cinco telas, Cinco historias

1 de marzo de 2021. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres, queremos compartir uno de los frutos del proyecto Si el Mundo Fuese un Iceberg, financiado por la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Un día antes del confinamiento decretado por el Estado de Alarma con motivo de la pandemia del COVID-19, recibíamos en la sede central de Proclade Bética la exposición de once telas artísticas que visibilizan desigualdades estructurales a través de los dos grandes temas del proyecto, la desigualdad de género y la crisis ecológica.

El proceso de producción de la exposición ha sido muy positivo y enriquecedor, fruto de la investigación y participación del personal técnico de la organización, el voluntariado y algunas ilustradoras profesionales que ha colaborado generosamente, conformando un equipo donde afloran diversos campos del conocimiento. Un proceso que nos parece interesante sacar a la luz para enriquecer las ilustraciones que aspiran a que su público se haga preguntas, se mire adentro y de un paso al frente contra la desigualdad de género.

La exposición ha sido el detonante para que la participación de diferentes colectivos en formaciones y encuentros y acciones planificadas de calle en torno a sus contenidos. Un proceso clave de reconocimiento e identificación de estas injusticias así como de las dimensiones que influyen en ellas.

 

Bocetos preparatorios de la exposición:

Cinco telas, cinco historias:

1- Cinco telas, cinco historias: Representación de las mujeres

2- Cinco telas, cinco historias: Estereotipos machistas

3- Cinco telas, cinco historias: El derecho de las niñas a la educación

4- Cinco telas, cinco historias: Amor romántico

5- Cinco telas, cinco historias: Un camino de obstáculos

 

#8M #DiaDeLaMujer #igualdad #8M2021 #8marzo #DiaInternacionalDeLasMujeres #SiElMundoFueseUnIceberg #ArteFeminista

Nos importa tu opinión, deja aquí tu comentario